Trabajos recientes
Mosaico solar
Mosaico solar formado por un total de 15 vídeos con el filtro continuum.
Marte de día
No es habitual fotografiar Marte de día, porque la temporada en la que ocurre se encuentra más alejado y los detalles no se pueden apreciar claramente, por lo que es un interesante reto. No h...
Urano
Urano es el planeta más distante con el que desde un telescopio de mediano diámetro se pueden obtener detalles. Esta imagen que se muestra en esta página es una composición realizada mediante...
Neptuno
Misión imposible intentar sacar detalles de Neptuno con un telescopio de 20 cm de diámetro, así que lo "adornamos" con su mayor luna: Tritón.
Saturno 2021
Considero que Saturno es un objeto complicado de fotografiar con la ASI462mc, ya que esta cámara tiene un tono parduzco que estropea la imagen con Saturno, especialmente. Ésta que se ve aquí ...
Baile de lunas jovianas
Tamaño completo La anterior imagen es solamente una previsualización, si quieres verla a tamaño completo y con todos los frames incluidos, haz click aquí.
Oposición de Júpiter 2021
Esta imagen es de la oposición de Júpiter en el año 2021. Está formada por un total de 246 vídeos individuales, procesados en dos partes para resaltar por un lado la atmósfera de Júpiter y, p...
Júpiter y la GMR
Derrotación de 32 minutos para resaltar los detalles de la "cara bonita" de Júpiter, teniendo en el centro de la imagen a la Gran Mancha Roja.
Júpiter con excelente seeing
Tamaño completo La anterior imagen es solamente una previsualización, si quieres verla a tamaño completo y con todos los frames incluidos, haz click aquí.
Júpiter y GMR
Esta imagen está realizada a partir de varios vídeos donde se situaba la GMR orientada hacia la Tierra. Las condiciones de seeing eran geniales durante esas horas de la noche.
Gibosa creciente
Mosaico lunar hecho a partir de 34 vídeos el día 26 de diciembre, en fase de luna gibosa creciente. La noche no era muy buena, con bastantes nubes altas cruzando el cielo, por lo que hasta la...
Cuarto creciente
Mosaico lunar hecho a partir de 8 vídeos el día 23 de diciembre, aprovechando los días de la conjunción de Júpiter con Saturno. Equipo: SkyWatcher 200/1000, ASI462MC, filtro de corte UV/IR...
Conjunción Júpiter-Saturno
El 21 de diciembre se produjo la Gran Conjunción entre Júpiter y Saturno, y a lo largo de una semana se podían cazar ambos planetas en el mismo campo de un telescopio. Fue una ocasión ideal p...
El Sol. AR2785 y AR2786.
La región activa AR2786 presenta una gran mancha solar visible a través de la lámina solar sin necesidad de telescopio. En esta composición de dos imágenes, el encuadre fue complicado debido ...